Programa de Actos con motivo de la Apertura de la Causa de Beatificación de María Isabel -18 de noviembre 2023

POGRAMACIÓN DE ACTOS:

  • Viernes 17 de noviembre, a las 19 horas. En la Iglesia de la Aurora y divina Providencia. Antes convento de las Dominicas y hoy sede de la Hermandad de los Viñeros. Calle Andrés Pérez, 15

Conferencia sobre la vida y virtudes de María Isabel por Monseñor D. Alberto José González Chávez

  • Sábado 18 de noviembre, a las 11 de la mañana. En la iglesia del Sdo. Corazón de Málaga. Plaza S. Ignacio, 2

Acto de Apertura de la Causa de Beatificación de María Isabel González del Valle Sarandeses, fundadora junto con el P. Arnaiz de las Misioneras de las Doctrinas Rurales.

A continuación se celebrará una Misa de Acción de Gracias presidida por el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá Ibañez

  • Domingo 19 de noviembre, a las 11 horas en la iglesia de la Sierra de Gibralgalia

Santa Misa de Acción y visita al sepulcro de María Isabel

(Saldrá un autobús desde Málaga para todos los que quieran subir a visitar el sepulcro de la Sierva de Dios) llamar al número 639 44 95 02

«Aún vive una mujer, con más de 100, que conoció en persona a María Isabel González del Valle»

La Hermana Leticia, Misionera de las Doctrinas Rurales, y Antonio Eloy Madueño, director del Departamento para la Causa de los Santos, profundizan en el mensaje que María Isabel González del Valle sigue dando a los hombres y mujeres de hoy, y en el momento en el que se encuentra su causa de canonización. Aquí pueden escuchar el podcast.

Artículo publicado en la hoja digital «Diocesis Málaga»

Año Jubilar

Artículo del Boletín de las Misioneras nº38

La Sierra de Gibralgalia no es un pueblo más de la geografía española… No lo es para las Misioneras de las Doctrinas Rurales. Es la cuna de nuestra Obra, la primera aldea donde el Beato Tiburcio Arnaiz S.J., en 1922, envió a la Sierva de Dios María Isabel González del Valle, junto con algunas otras de sus dirigidas, para que se establecieran como unas vecinas más y desarrollaran un apostolado según su peculiar método de evangelizar.
Desde aquella primera «aventura» misionera, en la que María Isabel encontró definitivamente su vocación, nunca hemos dejado del todo esta barriada del campo malagueño. No lo hizo María Isabel, volviendo con relativa frecuencia en varias ocasiones para facilitarles el Cumplimiento Pascual y otras tareas apostólicas. Tampoco lo hicieron las demás misioneras que siguieron esta vocación.Leer más

Comisión histórica de la Causa de María Isabel

Este martes 20 de septiembre, la sala de Juntas del Palacio Episcopal ha acogido el acto de juramento y profesión de fe de los miembros de la Comisión Histórica de la causa de beatificación de María Isabel González del Valle Sarandeses y de la nueva miembro de la Comisión Histórica de la causa de Moisés Díaz-Caneja y 87 compañeros mártires.

En presencia del Sr. Obispo de Málaga, Mons. Jesús Catalá, el sacerdote Antonio Jesús Jiménez Sánchez y la misionera de las Doctrinas Rurales hermana Vicenta Vilarroig Martín han jurado como miembros de la Comisión Histórica de la causa de beatificación de María Isabel González del Valle Sarandeses; mientras que Carmen García Núñez, lo ha hecho como miembro de la Comisión Histórica de la causa de Moisés Díaz-Caneja y 87 compañeros mártires.

Artículo publicado en la hoja digital «Diocesis Málaga»

https://www.diocesismalaga.es/buscador/2014056550/juramento-en-dos-comisiones-historicas-de-causas-de-beatificacion/

Abiertas las causas en Málaga de tres posibles santas

La Diócesis de Málaga ha iniciado las Causas de Beatificación y Canonización de las Siervas de Dios María Isabel González del Valle Sarandeses, Madre María del Socorro Astorga Liceras y Doña Laura Aguirre Hilla.

De este modo, se inicia la investigación diocesana sobre la vida y las virtudes heroicas, así como sobre la fama de santidad y signos de caridad de las tres Siervas de Dios.

Por este motivo, se invita a todas aquellas personas que posean información que pueda ser útil a dicha causa (tanto noticias personales como privadas, y documentos o cartas, de las que deben enviar fotocopia auténtica), la remitan al Secretario General-Canciller de la Diócesis de Málaga, Obispado de Málaga, C/ Santa María, 18, 29015, Málaga.

Artículo publicado en la hoja digital «Diocesis Málaga»